Leyes mexicanas aplicables a la Protección del Diseño
Actualmente en México se ha dado mayor importancia a la difusión y ejecución de las leyes aplicadas al diseño, cuyo objetivo es proteger las creaciones de los diseñadores, por medio de La nueva Ley de Protección a la Propiedad Industrial que brinda mayor protección jurídica a los titulares de derechos de autor y propiedad intelectual, ademas ha adecuado la legislación en materia de propiedad intelectual con el objetivo de cumplir con las obligaciones que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sugiere. La reforma a la Ley Federal del Derecho de Autor protege los derechos de los autores estableciendo nuevos artículos que fundamentan las medidas de protección para los creadores y las sanciones aplicables para quienes incurran en alguna falta.
Es importante que el estudiante de Diseño Grafico adquiera el conocimiento de las leyes que ha diseño se refieren, ya que es muy frecuente que incurran en alguna falta. Hace poco vi un comentario en Facebook por parte de un señor llamado Emilio Ferrero que en su perfil dice ser artista y hace trabajos con mensajes alegres ilustrados, me llamo la atención que en su comentario decía algo así como que en su totalidad el gremio de los diseñadores gráficos se servían de la copia de otros materiales para realizar su trabajo, esto debido a que había visto sus ilustraciones plasmadas en algunas playeras. Pero me surge la duda, ¿como sabe si esas playeras en realidad fueron creadas por un diseñador? o solo por alguien que solo se dedica a la impresión, entonces considero que también seria importante que los talleres de impresión y serigrafia también tengan conocimientos de las leyes en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario